OBRAS IMPRESAS

Autores y anónimos españoles en los índices inquisitoriales” (Universidad Complutense, 1986)

«La imprenta en Granada. Primeros pasos: el siglo XVI” (en “La imprenta en Granada”, Universidad de Granada, 1997, pgs. 21 a 43)

La biblioteca de la Orden Redentorista en Granada, testigo de un caminar” (En Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios nº 47 junio 1997, pgs. 9 a 53)

«Tiempos de Música«. DVD interactivo. José Luis Nieto Pallás (área musical) y Alfredo Vílchez Díaz (área histórica y cultural). ARA  Ediciones, 2004

Tiempos de Música es el reflejo del paso del tiempo por la cultura occidental, en la que la música tiene un papel protagonista. A través de cientos de páginas la obra recorre España y Europa desde el siglo X hasta finales del siglo XX. Incorpora también texto, cuadros y fotos de sucesos, reinados, obras de arte, esquemas de pensamiento filosófico, descubrimientos científicos, comentarios literarios y elementos documentales amplios, con lo que la visión se universaliza y el arte musical encaja dentro de su contexto.

«Madrid a Ras de Cielo» (Arquitectura de Madrid). DVD interactivo.   ARA Ediciones, 2010

Madrid a Ras de Cielo invita a un paseo por la calles de Madrid, alzando la vista y contemplando su arquitectura rasando con el cielo. Sobre mapas con distintos niveles de zoom interactivo para elegir zonas de la ciudad, que están pensadas calculando lo que puede verse en una jornada. Describe 950 edificios singulares de Madrid desde los restos de las murallas medievales hasta los rascacielos del del Madrid del siglo XX, incluyendo fotografías, y fichas con datos arquitectónicos de cada edificio. Facilita el hacer búsquedas alfabéticas, específicas o a través de fechas, arquitectos, calles, nombres de edificios o tipología de estos. Además ofrece la posibilidad de imprimir esas fichas de los edificios seleccionados.

Posteriormente, y sin pedir permiso, RTVE realizó una serie con el mismo título, aunque de distinto contenido, porque se basaba en mirar desde el aire, no desde las calles de la ciudad.

 “Anatomía de la Leyenda Negra” (Almuzara-Sekotia, 2024). Ver página de ampliación

» Gibraltar: una herida ilustrada que aún sangra” (SND editores, 2025).  En prensa actualmente